domingo, 2 de marzo de 2025

Programación SOMBRA Madrid. Festival de cine fantástico europeo de Madrid.

 Una sombra crece en el este...


Tras una primera y satisfactoria primera edición en Madrid, XIII en Murcia, el SOMBRA vuelve a la capital un año después para su reválida. Esta XIV edición, como la anterior contará con dos cabezas. La principal en su ciudad natal Murcia, del 14 al 22 de marzo, y la extensión en Madrid del 18 al 22 de marzo. 

La Sala Berlanga y el Artistic Metropol serán las sedes principales y acogerán la mayoría de las proyecciones. Las dos excepciones se materializarán en el Palacio de la Prensa de Callao. La primera tendrá lugar el domingo 16 de marzo con un pase especial de La jungla de cristal en su 37 aniversario con presencia y posterior coloquio con el gran John McTiernan, director de la icónica cinta. Domingo 16 a las 20:00. 

La otra cita especial que tendrá lugar en Callao será el concierto que ofrecerá Fabio Frizzi durante la proyección de Nueva York bajo el terror de los zombies de Lucio Fulci. Frizzi y una banda de cinco músicos interpretarán los temas que compuso el compositor para la cinta. Viernes 21 a las 19:30.

Tras la adenalina en el Nakatomi Plaza, el festival dará comienzo el martes 18 de marzo. A primera hora de la tarde, a las 17:30, en la Sala Berlanga tendrá lugar el pase de la china Twilight of the Warriors: Walled In. Guerras de bandas y ciudadelas fortificadas nos esperan. A continuación, tendrá lugar la Masterclass con Adán Latonda: Cine y Animación. Mesa redonda gratuita en la que se hablará sobre el fascinante mundo del doblaje, el cine y la animación. 

En paralelo en la sala Artistic Metropol, el día 18 se pasarán dos sesiones con todos los cortometrajes a concurso de esta edición. A las 18:00 el Bloque A y a las 20:00 el Bloque B

El miércoles 19 de marzo, como el día anterior, tendremos cuatro sesiones, dos en cada sala. En la Sala Berlanga, se pasarán la belga Night Call, en la que un cerrajero que acude a una emergencia se encuentra con algo que no esperaba (a las 18:00) y la austríaca El baño del diablo, una de las más sonadas de Sitges (a las 20:00). La historia sigue a Agnes, una joven religiosa que se prepara para casarse mientras que en lo alto de la colina una mujer ha sido ejecutada tras matar a un bebé. 

En la sala Artistic Metropol a las 18:00 comienza el ciclo Retrospectiva Antonio Mayans con Empusa. La última película de Paul Naschy que murió antes de poder verla estrenada. Y a las 20:15, dentro del ciclo Muestra terror latinoamericano, nos llega la argentina Masacre en el Delta, en la que dos parejas viajan a una isla para practicar rituales de sanación. 

Jueves 20 de marzo. La sala Berlanga abrirá más pronto que ningún día para dar un pase especial para colegios de la animada Capitán Avispa. A las 18:00, tendrá lugar la Premier de Historias de Halloween. Luis, un niño con una vida social exclusivamente on-line, se ve obligado por su madre a salir la noche de Halloween. Ahí conocerá a Ander, un anticuario que, a través de los cómics le adentrará en historias terroríficas. Y a las 20:00 tendrá lugar la sección Coming Soon. En la que conoceremos proyectos de cine fantástico que están o van a entrar en desarrollo presentados por los equipos de los propios proyectos.

En la sala Artistic Metropol, los dos primeros pases estarán dentro del cilo Retrospectiva Antonio Mayans con tres pases. A las 18:00 El lago de los muertos vivientes. En la que unos soldados nazis vuelven a la vida años después para vengarse de sus asesinos. A las 20:00 El hundimiento de la casa Usher; dirigida por Jesús Franco, la historia sigue a Eric Usher. El último descendiente del clan que vive solo en su mansión en las montañas. Y cierra la Muestra terror latinoamericano con Tóxico (a las 22:00). El mundo sufre una pandemia de insomnio. Laura y Augusto huyen de la ciudad en su motorhome para intentar alejarse del cáos. 

El viernes 21 será un día ligero que, a la vez, contará con el plato fuerte del festival. A las 19:30, en el Palacio de la Prensa, tendrá lugar el el concierto que ofrecerá Fabio Frizzi durante la proyección de Nueva York bajo el terror de los zombies de Lucio Fulci. A las 18:00, en la Sala Berlanga,  tendrá lugar el Encuentro intergeneracional en el cine de género, con presencia de Antonio Mayans, Jack Taylor y Aída Cordero. 

El sábado 22, en el Cafetín Cantante tendrá lugar el pase de José Lifante, mi aventura en el cine. Un testimonio en primera persona de la vida y obra de uno de los actores de reparto más prolífico del cine español. A la proyección le seguirá la presentación de Paul Naschy Scrapbook, un tributo a la obra del hombre lobo español. 

Ya por la tarde, en la Sala Berlanga, tendremos a las 17:30 el preestreno de The curse of the necklace. En la que un collar maldito pondrá en peligro a una familia. Y a las 20:00 el pase de Anatema seguido del coloquio La mujer en el cine de género. Con Jimina Sabadú (directora de Anatema), Aída Cordero y Elena Muñoz. 

Y el domingo 23 cierra el festival la película Amigo invisible. Un año después del suicidio de Lucas, sus amigos se reunen y empiezan a morir. A las 20:00 en el Palacio de la música. 


Más información, precios y entradas en www.sombramadrid.com.

sábado, 15 de junio de 2024

Cibeles de Cine 2024

Cibeles de Cine, uno de los cines de verano de referencia de los madrileños, celebrará su novena edición del 27 de junio al 12 de septiembre en la Galería de Cristal de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Y, durante 11 semanas, los espectadores podrán disfrutar de una cuidada programación compuesta por más de 75 películas.


Dentro de la cartelera de la novena edición de Cibeles de Cine se han seleccionado desde los grandes éxitos de la temporada (El Especialista, Back to Black, Fly me to the Moon, Civil WarFuriosa: de la saga Mad Max) hasta el mejor cine independiente y de autor (Vidas pasadasPriscilla, Sangre en los labios, El clan de hierroBikeriders, Anatomía de una caída, La zona de interésSiempre nos quedará mañana, El mal no existe), además de títulos nacionales (Segundo Premio, NinaRobot Dreams) que contarán con la presencia de su equipo técnico y artístico. Como viene siendo habitual, el sábado será el día elegido para disfrutar en familia con películas como Wonka, Los GooniesDel revés 2 La princesa prometida.
Siguiendo la estela de los clásicos, en esta edición celebraremos el 25 aniversario de TCM con la proyección de un ciclo especial que incluye películas esenciales de la Historia del Cine, que además son algunas de las favoritas del público de Cibeles de Cine. Algunos de los títulos elegidos son Al final de la escapada, Cinema Paradiso, Apocalypse Now, Charada o Reservoir Dogs. 
Un verano más volverán los eventos Cinetronik, donde se combina el pionero y más influyente cine mudo con una banda sonora de música electrónica en directo. Las películas que se podrán ver en este vanguardista formato serán el documental El hombre de la cámara (1929) musicalizado por el artista Huma; y El gabinete del Doctor Caligari (1920) a manos de la artista Caliza.
Además de la citada La ley del silencio, otras películas que celebrarán su aniversario en la pantalla de Cibeles de Cine son Sucedió una noche (90 aniversario), La diligencia (85 aniversario) o El tercer hombre (75 aniversario).
Por primera vez, la exposición artística aérea que complementa la programación de cine y eventos será fotográfica. Se trata de 24 sorprendentes retratos en formato gigante de destacados artistas a nivel nacional e internacional, realizados por Jorge Fuembuena, uno de los fotógrafos más relevantes de nuestro país
La programación hasta finales de julio y venta de entradas online ya está disponible en cibelesdecine.com La programación correspondiente a los meses de agosto y septiembre se anunciará próximamente.

viernes, 12 de abril de 2024

VHZ Un viaje por las profundidades del cine cutre

SALAEQUIS MADRID: Las peores copias de “Godzilla”, “King Kong” y otros monstruos gigantes del cine protagonizan el show de humor “VHZ” los días 13 de abril y 18 de mayo.


Con motivo del éxito en cines de “Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, el espectáculo de humor “VHZ” repasará algunas de las peores películas protagonizadas por monstruos gigantes los días 13 de abril y 18 de mayo a las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, combinando comedia en vivo, sketches, trailers y extractos de filmes ignotos y de bajo presupuesto. 

Se trata de un innovador show multiformato organizado por CutreCon, el Festival Internacional De Cine Cutre De Madrid, donde, durante 90 minutos, los espectadores “viajan a las profundidades abisales del cine cutre, al tiempo que se tronchan de risa”, según señalan los responsables. El montaje lleva varios años triunfando en distintas salas de la capital y cuenta con una nota media de 8.9 en Atrapalo.com, tras recibir más de un centenar de opiniones. 

Además, todos los meses el espectáculo cambia su temática, adaptándose a la actualidad cinematográfica. Y como si de una clase sobre cine se tratara, durante la función se permite a los espectadores interaccionar y hacer preguntas, ya que la cercanía con el presentador es una de las principales características de “VHZ”. 

Carlos Palencia, director del festival CUTRECON y colaborador fijo del programa “Mañana Más” de Ángel Carmona en Radio Nacional se encarga de escribir y conducir el montaje. Con casi 20 años de existencia, Cinecutre.com, la página web que está detrás de CUTRECON y de “VHZ”, ha acumulado durante ese tiempo gran información sobre cine marginal y a sus responsables se les puede considerar verdaderos expertos en la materia, por lo que “aquellos que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre cine y no le hagan ascos a ningún tipo de películas, tienen en este espectáculo una gran oportunidad de reírse y aprender al mismo tiempo”, señala Palencia. 

La entrada incluye consumición y la función tendrá lugar en 'La Plaza', el recinto más amplio de Salaequis y que cuenta con barra de bar, la cual permanecerá abierta durante todo el espectáculo.

Las entradas para el espectáculo de humor “VHZ”, que tendrá lugar los días 13 de abril y 18 de mayo a las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, ya están a la venta en taquilla, la web oficial del recinto y Atrapalo.